Estos días Nefertiti está de nuevo de moda debido a su restauración y su reincorporación a un museo alemán. Quizá ( bueno, sin el quizá) sea junto a Cleopatra la reina del Egipto antiguo más famosa.
El busto de Nefertiti es de una gran belleza, si realmente ella fue así no pasaría desapercibida. Es enigmático y tiene un cierto halo de misterio.
En la web me he encontrado con esta carta poema que le escribió su marido, Amenofis IV ( o Akenaton) curioso y bello. No sabía que Amenofis fuese un poeta y nos permite descubrirle o verle desde un punto de vista más humano, menos dios o faraón.
CARTA DE AMENOFIS IV (AKENATÓN) A SU ESPOSA NEFERTITI
(Traducción del Poema dedicado a Nefertiti, encontrado en Egipto en el año 1830, encontrado en la antitesis de la Piedra Roseta, grabado en marmol, escrito por Akenatón y es su declaración de amor)
"Reina de las arenas
que a tus pies
se desborda el Nilo.
Amárrame a tus cadenas
que la vida es como es
pero vivo pendiente del hilo
que me alarga las esperas.
Que todo mi reino daría
por esas caderas
y por ese cuello
que es la romería
de mi boca desbocada.
Y deshojaré el velo
que esconde tu mirada
bajo el clamor
de tu cabello al viento
para entre Karnac y Luxor
peregrinar por el amor
y el perfume de tu aliento.
Mi reina, yo te daría
la fuerza de los dioses
el compás de una letanía,
un imán entre la distancia
y los roces,
un perfume en la fragancia
de esta calma enloquecida.
Y por ti perdería la vida
naufragando en tu belleza
y tu calor.
Y tal vez no tenerte sería
mendigar con riquezas
carentes de valor.
Nefertiti, desliz
de una sábana en celo,
corazón de un final feliz
y reina de los mares del cielo.
El edén y el infierno trepanan memorias
desempolvan antiguas quimeras
como la decepción y la gloria
y ese carruaje que ojalá no volviera..."
El busto de Nefertiti es de una gran belleza, si realmente ella fue así no pasaría desapercibida. Es enigmático y tiene un cierto halo de misterio.
En la web me he encontrado con esta carta poema que le escribió su marido, Amenofis IV ( o Akenaton) curioso y bello. No sabía que Amenofis fuese un poeta y nos permite descubrirle o verle desde un punto de vista más humano, menos dios o faraón.
CARTA DE AMENOFIS IV (AKENATÓN) A SU ESPOSA NEFERTITI
(Traducción del Poema dedicado a Nefertiti, encontrado en Egipto en el año 1830, encontrado en la antitesis de la Piedra Roseta, grabado en marmol, escrito por Akenatón y es su declaración de amor)
"Reina de las arenas
que a tus pies
se desborda el Nilo.
Amárrame a tus cadenas
que la vida es como es
pero vivo pendiente del hilo
que me alarga las esperas.
Que todo mi reino daría
por esas caderas
y por ese cuello
que es la romería
de mi boca desbocada.
Y deshojaré el velo
que esconde tu mirada
bajo el clamor
de tu cabello al viento
para entre Karnac y Luxor
peregrinar por el amor
y el perfume de tu aliento.
Mi reina, yo te daría
la fuerza de los dioses
el compás de una letanía,
un imán entre la distancia
y los roces,
un perfume en la fragancia
de esta calma enloquecida.
Y por ti perdería la vida
naufragando en tu belleza
y tu calor.
Y tal vez no tenerte sería
mendigar con riquezas
carentes de valor.
Nefertiti, desliz
de una sábana en celo,
corazón de un final feliz
y reina de los mares del cielo.
El edén y el infierno trepanan memorias
desempolvan antiguas quimeras
como la decepción y la gloria
y ese carruaje que ojalá no volviera..."