domingo, 5 de septiembre de 2010

A Chritsmas Tales, Charles Dickens

Sí, falta mucho para Navidad pero... ¡ es que es tan hermosa esta edición ¡ Qué lástima no poder acariciar este ejemplar con mis manos pero mis ojos las sustituyen.

Cancion-de-Navidad  

Perfecta herramienta para fomentar la lectura

Acabo de descubrir este tesoro buscando entre las novedades francesas de Scribd. Aunque esté en este idioma se entiende y puede darnos muchísimas ideas para formentar la lectura entre los más pequeños.


1001 activités autour du livre  

The Children's Object Book

Sigo disfrutando con cada descubrimiento que hago en las míles de páginas ( aunque yo las denominaría Bibliotecas puesto que cumplen la misma función) en las que hay alojados ebooks. Disfruto, especialmente, cuando hallo joyitas como ésta. A pesar de estar digitalizado, de leerlo a través de una pantalla, tiene algo que te transmite esa sensación que sientes cuando acaricias un libro antiguo.

Me encantan estos libros para niños editados en el siglo XIX, son todos preciosos. Disfrutad de éste que os regalo:


The Children's Object Book 1880s

sábado, 4 de septiembre de 2010

Una tarde en el zoo

 Esta editorial es una pasada, ¡ tiene cada libro para niños de esos con los que te pasas horas y horas mirando sin cansarte.¡ Os dejo otro buen ejemplo de ello.



Una Tarde en El Zoo

lunes, 30 de agosto de 2010

Shangai Baby por Wei Hui

La literatura china, al igual que la japonesa, tiene algo que me gusta mucho. Pero más que la literatura clásica lo que me agrada es la nueva literatura que está surgiendo allí especialmente la realizada por mujeres.

Wei Hui es una novelista china muy fuerte. No en el sentido de que sus novleas sean duras sino fuerte a nivel de personalidad. Tanto esta novela como la otra que tengo en la Biblio, "Casada con Buda" sufrieron la censura del Gobierno chino. Ejemplares de ambas novelas ardieron en la hoguera en el centro de Shangai ¿ y por qué? Pues simplemente porque en ambas la protagonista es una mujer que tiene muy clarito lo que quiere. Wei Hui no se corta nada en su estilo, en un país tan conservador y tan mirado para todo, ella habla sin tapujos de sexo,moda, libertad. Sus protagonistas no son la típica mujer china encerrada en casa y sumisa del hombre, no. Son mujeres con las ideas claras que luchan por mantenerlas.

Esta novela, "Shanghai Baby" fue la primera que leí de ella. En la Biblioteca la tengo en versión impresa tapa dura, hoy quiero compartirla con vosotros vía Scribd. Es una lectura altamente recomendable, la verdad es que no sólo gusta por lo bien escrita que está sino porque te muestra la realidad de El País del Centro ( China), una realidad que cada día lucha por su apertura, por su libertad y en ella la mujer no quiere permanecer al margen. Es, por lo tanto, una novela femenina y feminista pero sin caer en el tópico "odia-hombres".

Disfrutadla,


Hui Wei - Shangai Baby

sábado, 28 de agosto de 2010

Olor a Rosas Invisibles de Laura Restrepo

A veces, unas simples y pocas páginas pueden transmitirte más que 1.000. Es lo que me ha ocurrido con este relato breve de la escritora colombiana Laura Restrepo titulado " Olor a Rosas Invisibles"; lectura que he realizado a través de Scribd. Esta novela de Laura Restrepo he visto que está en la FNAC pero no la ha editado en España ninguna editorial sino que su edición es sudamericana.

De esta autora colombiana tengo en la Biblioteca una de sus primeras novelas titulada "Dulce compañía" en la que un ángel es el protagonista. En este relato que acabo de leer no es un ángel tal protagonista pero si que tiene un punto en común con esa novela ya que es el amor el principal protagonista. Un amor, una historia deliciosa y muy profunda, de esas que te llegan al fondo de tu ser.

Eloisa y Luis Cé son los protagonistas. Ellos se conocen en Europa cuando están estudiando, al menos en teoría, nada más encontrarse ven que no pueden vivir uno sin el otro. A punto de embarcar, uno a Colombia y la otra a Chile, postponen su estancia en Roma y pasarán una semana encerrados en un Hotel. De Roma irán a otro lugar de Europa, siempre postponiendo la partida, evitando despedirse y separarse. Engañando a sus familias, haciéndoles creer que están estudiando hasta que les descubren. Cuando esto sucede, la familia de Eloisa va a por ella. Dolorosamente han de separarse.

Pasan los años. Luis Cé es ahora un importante ejecutivo, un día recibe una llamada que le va a transtocar, es Eloisa. Aunque cada uno de ellos ha rehecho su vida, ella le propone una cita: en Miami. ¿Acudirá Luís Cé?

Bueno, es de suponer pero no por ello debéis de dejar de leer este relato. Es bellísimo.


La historia que narra es preciosa. Es un auténtico canto al amor, al amor verdadero a ese que perdura pase lo que pase. Ya véis, tanto uno como el otro se casan y desarrollan una vida propia pero, a pesar de eso y del tiempo transcurrido, no cesan ni un segundo de amarse y de pensar el uno con el otro.


Laura Restrepo, al igual que otras escritoras sudamericanas, tiene un lenguaje en el que la prosa es al mismo tiempo poesía. He encontrado mucha poesía en un lenguaje sencillo en apariencia pero muy profundo a nivel de sentimientos. Pese a su brevedad, 23 páginas en la edición digital, no se queda corto en ningún momento y sus personajes no son planos. Tienen una personalidad que transpasa el papel o la pantalla en este caso.


Eloisa se dibuja como una mujer muy elegante, muy segura de sí misma, con mucha personalidad. Luís Cé como un hombre fiel a sí mismo que nunca ha dejado de amarla pero que no por ello deja de querer a Solita, su esposa. Personajes encantadores.


Es una historia que me ha conmovido. Yo creo en este tipo de historias, creo que cuando amas a alguien mucho, a pesar del paso del tiempo o de una posible separación, nunca dejas de sentir ese sentimiento por él o ella.


Por todo ello es altamente recomendable su lectura al igual que el resto de sus novelas. Lectura a la que os invito.


Restrepo, Laura - Olor a Rosas Invisibles